¡Los tres reinos necesitan tu apoyo!

Supongo que ha llegado el momento de volver a pedir ayuda. Son ya 5 años de duro trabajo dedicados al augusto libro de Luo Guanzhong, y aunque la verdad es que las cosas van cada vez mejor, queda un inmenso hueco hasta llegar al final.

Pongo aquí el enlace del Patreon porque he visto que acaba siendo la ayuda más sencilla que se puede ofrecer (aparte de comprar el libro, claro), aunque soy consciente de que soy demasiado chapado a la antigua para ser una persona popular. No ofrezco corazoncitos, ni relatitos ni fotos mías, solo un poco de Tres Reinos para el que los quiera.

¿Para qué es el dinero? Pues lo primero para pagar el hosting de esta página, la corrección del libro y sobre todo para comprar libros sobre Asia Oriental. Lamentablemente algunos son caros de cojones (mira que costar 360 € el diccionario biográfico de los tres reinos XD). Una vez cumpla este objetivo, pagaré a alguien para que haga una mejor maquetación de la obra, esta claro que la mía no es la mejor del mundo.

Para el que quiera colaborar sin poner un duro, lo que más necesitan los Tres Reinos son biografías de los personajes. En la Wikipedia hay una lista de personajes en la que se ve claramente qué personajes tienen página y cuáles no. Son más de mil personajes, así que esto ayuda mucho a que cualquiera pueda leer el libro sin saberse todos los nombres chinos de memoria.

Y esto es todo de momento, muchas gracias a los que me habéis apoyado hasta ahora y a los que lo hagáis en el futuro. Espero poder sacar en breve nuevos libros.

¡300 personas se han comprado ya el primer volumen en papel!

Es bonito ver que, en un poco menos de un año, se han vendido otros 100 ejemplares del Romance de los tres reinos I. Para alguien que, básicamente, hace esto con muy poca ayuda, y la que hay es muy agradecida, esto es un gran hito.

Una vez más muchas gracias a todos por el apoyo, especialmente a mis mecenas, que me apoyan en Patreon a pesar de que no soy precisamente la persona más guay del planeta, y a María por corregir semejante armatoste sin pedir nada a cambio 🙂

51nPY0l6xnL._SY344_BO1,204,203,200_

 

Comiendo en la época de los tres reinos

 

Gracias a 3kingdomspodcast.com por fin he descubierto cómo se comía en la época de los Tres Reinos y quiero compartir mis descubrimientos con vosotros. No todo iba a ser lucha, conspiraciones y poemas, hasta el más destacado erudito tiene que comer si quiere seguir escribiendo.

Lo primero de todo, y como ya decía en otro post, la comida escaseaba. La guerra y la enfermedad habían mermado la mano de obra agrícola y, para colmo, las inundaciones y plagas de langosta no daban respiro a los pobres campesinos. Tanto es así que se sabe que en al menos una ocasión los soldados de Yuan Shu tuvieron que sobrevivir a base de comer estos nutritivos insectos y que el canibalismo, aunque fuera el último recurso, se volvió más frecuente de lo que debía. Pero bueno, China sigue existiendo así que obviamente hubo supervivientes y estos comían una dieta lo más parecida posible a la de tiempos de paz. Sigue leyendo

Createspace y KDP pasan a ser uno

Supongo que como es la única página que tengo tiempo de actualizar voy a tener que poner aquí mis cosillas de autopublicación de forma definitiva.

Pues la noticia que me arruinó el día de ayer es esta: Createspace deja de funcionar y solo se puede trabajar con KDP.

Para la mayor parte de los usuarios esto solo va a significar pasar el coñazo de configurar un montón de cosas otra vez, pero para mí (que vendo libros en idiomas que KDP no tiene), va a ser un problema.

No sé muy bien por qué no permiten vender libros físicos en el idioma que uno quiera, teniendo en cuenta que no se van a leer en ningún tipo de aparato. Pero bueno, es lo que toca.

Tampoco me gusta que tanto la atención al público como los informes de Createspace son mucho mejores (por no hablar del hecho de que pagan con solo un mes de retraso en lugar de los dos de KDP, lo que está muy bien).

La buena noticia es que van a permitir vender nuestros libros en México en un futuro, lo que algunos llevábamos esperando bastante tiempo.

Con respecto a la gente que esté siguiendo y comprando los libros del Romance de los tres reinos, no creo que haya problema. Ya me las apañaré para que estén a la venta como siempre 🙂

 

Una de las copias más antiguas del Romance de los tres reinos se encuentra en España

Una de las copias más antiguas del Romance de los tres reinos, edición de Ye Fengchun ilustrada, se encuentra en España. ¿Y por qué? ¿Y por qué no?

Tres_reinos_elescorial

Puede que una de las partes más denostadas de la historia de la península ibérica, esa que no cuentan ni en el colegio ni en el instituto, sea el intercambio de ideas de España y Portugal en Asia Oriental durante el siglo XVI, especialmente en Japón.

Tal es así que todavía hoy en día varias recetas japonesas provienen de aquella época, tales como el daifuku mochi, basado en los huevos de Santa Teresa, el Tempura, basado en la forma portuguesa de rebozar el bacalo de Temporá, o el postre Kasutera; que significa Castilla y viene a ser un bizcocho. Se suele hablar más de mosquetes y cartas de Hideyoshi, pero a mí el hecho de que todavía se coma un plato que viene claramente de aquí me llama más la atención. Si queréis saber más sobre el tema podéis leer el libro: El siglo ibérico de Japón (tuve la suerte de conocer al autor, aunque fuese solo levemente).

Kasutera

Los jesuitas y las misiones comerciales fueron pioneras en esas relaciones. Pero la ocupación de las Filipinas por parte de España reforzaría los intercambios culturales y diplomáticos con el Lejano Oriente.

Fruto de estos intercambios, en 1575 Martí de Rada y Jerónimo Marín llegaban a Manila tras haber comprado un centenar de ejemplares chinos de todo tipo; entre ellos varias copias del Romance de los tres reinos ilustrado. Recordemos que la novela todavía no había alcanzado su versión definitiva, cosa que no haría hasta el siglo siguiente…
Sigue leyendo

Moneyball for books: más razones para apoyar la literatura independiente

Escribo este post con motivo de la semana autopublicados, ya que creo que la autoedición, autopublicación y la edición independiente son una fuente de diversidad muy importante y que hay que tener en cuenta, pero que siempre las lleva muy muy putas a la hora de conseguir resultados. Así que os voy a contar una historia de números, jugadores de béisbol y libros.

Corría el año 2002, Brad Pitt nos miraba desde la gran pantalla, mascando chicle, como buen manager del equipo de béisbol con menos presupuesto de toda la liga. Tan pobre era el equipo que dirigía, que tenían que cobrar los refrescos a los jugadores. Y Brad Pitt mascaba chicle mientras escuchaba el partido en la radio, porque Brad Pitt no veía nunca los partidos; pensaba que daba mala suerte.

Es el principio de la película, y Brad Pitt pierde. Por supuesto nuestro héroe no se rinde, ¿habéis visto a Brad Pitt rendirse alguna vez?, y en parte por casualidad contrata a un economista que le dice que el juego está amañado sin saberlo, que los jugadores que todos los demás valoran no son los mejores. Que se puede crear un equipo ganador barato empleando un algoritmo, que se puede vencer a los grandes, por muy pequeño que seas…


Sigue leyendo

Sima Qian, el Gran Historiador

220px-Sima_Qian_(painted_portrait)

Sima Qian,el gran historiador. Sin duda una de las figuras más influyentes de China, cuya existencia solo puede ser comparada en occidente con Herodoto; si Herodoto hubiese tenido que escoger entre realizar su gran obra o perder el honor y la virilidad…

Nacido en plena dinastía Han, Sima Qian vivió la mayor parte de su vida durante el mandato del emperador Wu. Su padre, Sima Tan, era astrológo de la corte. Un cargo inferior entre los cercanos al emperador. Sima Qian aprendió de él el oficio de astrológo y el amor por la historia y por los clásicos confucianos. Se dice que con diez años ya era capaz de leerlos.
Sigue leyendo

Podcast de AH Historia sobre los Tres Reinos

Este mes ha estado cargado de novedades e ilusiones y falto de tiempo. Os iré contando una a una, pero de momento quiero compartir este podcast al que me invitaron los miembros de AH Historia y que creo que es una buena introducción al Romance de los tres reinos. Creo que más tarde lo añadiré a la sección Introducción. Disfrutad 🙂

 

Zhang Yimou estrenará película sobre los Tres Reinos

shadow_-_1

Zhang Yimou, que se dio a conocer en occidente en los años 90 con películas como Keep Cool La linterna roja, y a quien muchos recordamos por su película Hero con Jet Li como protagonista (y la cosa esa rara de La gran muralla), va a estrenar este año una película ambientada en la época de los Tres Reinos. No se sabe de qué va, tan solo se conocen unas pocas imágenes y algunos actores, pero tiene muy buena pinta 🙂