La épica serie de los Tres Reinos de 1994

romance_of_the_three_kingdoms_tv_series

 

Si bien hago de vez en cuando menciones a la última serie de los Tres Reinos (2010). No debemos olvidar la serie que le precedió en los años 90. Su título traducido sería, igual que la novela, Romance de los tres reinos, y fue producida por la CCTV (China Central Television).

Fue una de las producciones más caras de su tiempo y llevó 4 años enteros realizarla con un total de 84 capítulos de 45 min. Tan ambiciosa es que podría compararse con una campaña de la propia novela ya que participaron 400 000 personas en su realización con 5 directores distintos. Sigue leyendo

¿Qué hay en la sección Tienda de esta página?

Puede que más de uno haya tocado la sección Tienda y acabado en una página que no sabe qué es. Bueno, voy a explicarlo para que no haya equívocos.

tienda-de-afiliados

Básicamente en mi desesperado intento por evitar la ruina en lo que acabo la traducción (y la de la pobre correctora a la que le debo la vida, prácticamente). He creado una página de afiliados de Aliexpress. ¿Qué es eso? Pues una recopilación de productos chinos vendidos por Aliexpress basados en la saga de los Tres Reinos (a que es mono el juego de té que he puesto en la portada 🙂 ).

Yo no vendo nada de todo esto, solo he hecho la recopilación para que no tengáis que buscar a lo loco por aliexpress (que es más difícil de lo que parece). Y hay desde camisetas a piezas de Lego basadas en la novela (ya me he comprado uno, no he podido evitarlo) e inmensas estatuas de Guan Yu para asustar a las visitas. Lo que sí me llevo es un pequeño porcentaje de lo que compréis; que irá destinado a más libros de los Tres Reinos todavía.

lego

La página está en varios idiomas, aunque ya aviso de que las traducciones de Aliexpress al español son así como infumables.

¡Cambios en patreon!

Lo venía avisando en el facebook y aquí lo hago oficial. He hecho cambios en mi patreon porque he visto que las recompensas y precios eran bastante injusto (lo hice hace la tira de meses y creo que una calculadora habría sido un gran avance). Ahora pongas lo que pongas te llevas algo, aunque sea el primer ebook 🙂

patreon

La provincia de Jingzhou y el Acantilado Rojo

chi_bi_international_cut_the_battle_of_red_cliff_international_cut-337712042-large

 

Extraído del último ebook.

Durante los capítulos del 39 al 59 vamos a oír hablar mucho de esta provincia, pues es clave para los planes de todos los protagonistas. Y la posición de la provincia es la razón principal para que existiera la batalla del Acantilado Rojo. Comprenderlo es un tanto complejo, ya que implica tener en cuenta la geografía de China y la situación estratégica de los señores de la guerra supervivientes.

Han_provinces+protectorados

Por un lado tenemos a Cao Cao, que ha derrotado a su archienemigo Yuan Shao, se ha asegurado la lealtad de Gongsun Kan en el norte y mantiene una frágil paz con Ma Teng. Cao Cao controla la llanura central, lo que equivale a controlar la mayor parte de la población y los recursos del imperio chino. También gobierna de forma directa las provincias de Xuzhou, Yuzhou, Sili, Yanzhou, Qingzhou, Jizhou, Bingzhou y Youzhou; y no solo eso, como Primer Ministro, tiene el control de la corte imperial. La legitimidad y el territorio están de su parte. A estas alturas, nadie duda de que pueda reunificar el país; solo hay un problema: el río Yangtsé. El río Yangtsé corta el mapa de China en dos y es el tercer río del mundo en longitud. Cruzar este río es tan complejo como cruzar el mar y, de hecho, los gobernadores con tierras al sur del Gran Río disponen cada uno de una poderosa flota.

Cao Cao dispone de los medios necesarios para construir una armada, pero no de la experiencia ni de las bases navales. Sin ambas, Cao Cao tiene las mismas posibilidades de unificar China que Hitler de conquistar Gran Bretaña en la Segunda Guerra Mundial; es decir, ninguna. Si quiere cruzar el Yangtsé, Cao Cao ha de establecerse en Jingzhou, parte de la cual puede atacarse por tierra, y formar una flota. Pero ni siquiera eso le asegura la victoria total.

image012

Sin embargo, el control de Jingzhou sí le entregaría a Cao Cao la oportunidad de conseguir un éxito parcial, tal y como hizo la dinastía Han en sus inicios. Al controlar Jingzhou, Cao Cao amenaza la provincia de Yizhou, el famoso Sichuan, y no necesita una victoria naval para ejercer presión sobre las tierras del Sur de Sun Quan. Si se estableciera firmemente en Jingzhou, el Primer Ministro podría dejar de combatir y proclamar la hegemonía, dejando a sus adversarios con menos recursos para que agonizaran durante generaciones hasta que sus descendientes pudieran restaurar un gobierno unificado para toda China.

Pero Cao Cao no es el único interesado en la provincia. Como ya hemos visto en capítulos anteriores, tanto Sun Quan como Liu Bei aspiran a controlar “Todo lo que está bajo el Cielo”, y ambos necesitan Jingzhou para sus planes. En el caso de Sun Quan, por razones contrarias a las de Cao Cao. Sun Quan tiene el Yangtsé como foso particular para protegerle, pero precisamente por eso él es el menos apropiado para atacar a Cao Cao. Sun Quan necesitaría una infinidad de barcos para desembarcos y traslado de suministros y, en caso de derrota, para evacuar a sus soldados en la otra orilla del río. Atacar por tierra es mucho más fácil si no hay un río de por medio, y eso solo se lo puede dar el control de Jingzhou. Con Jingzhou bajo su poder, Sun Quan sería capaz de amenazar la llanura central.

Para Liu Bei, la situación es más compleja, pero se basa en las dos anteriores. Si se hiciera con el control de Jingzhou, Liu Bei se convertiría en el objeto de deseo de ambos adversarios, ya que podría aliarse ora con Sun Quan, ora con Cao Cao, hasta tener la oportunidad de ocupar Yizhou, una provincia rica en recursos pero difícil de conquistar al estar rodeada de montañas. Con ambas provincias bajo su control, Liu Bei podría atacar la llanura central en pinza, dejando a Sun Quan con sus dificultades para atacar más allá del Yangtsé.

Todos; Cao Cao, Liu Bei y Sun Quan, han hecho ya sus planes. Solo queda ver quién consigue conservar la provincia.