¡Capítulo 7!

(SPOILERS)

Bueno, y cerca del año nuevo chino, un nuevo capítulo.

Una vez más nos encontramos ante un capítulo lleno de tensión, los señores de la guerra empiezan a enfrentarse entre ellos al mismo tiempo que vemos el papel de mediador que Dong Zhuo, al controlar la corte imperial, realiza sobre toda China.

En este caos nos encontramos ante el fin de uno de los personajes principales, una muerte prematura que deja mal sabor de boca, aunque compensada con la llegada de otro personaje principal, símbolo del héroe chino, Zhao Yun que comienza sus pasos en este capítulo.

Espero que lo disfrutéis.

En Verkami no me entienden…

He intentado poner un proyecto para financiar la traducción y me dicen que lo mejor para mí es seguir cómo hasta ahora. Lo que no saben es que seguir como hasta ahora significa que necesitaré décadas para terminar y me gustaría acabar el año que viene. Pagar a un traductor profesional para realizar esta tarea necesitaría decenas de miles de euros, yo solo quiero recaudar lo justo para mantenerme mientras lo hago y editarlo…

En fin, no me rindo, probaré con otra página.

Por cierto, antes de navidad pienso colgar el siguiente capítulo.

¡Arde Luoyang!

(ATENCIÓN SPOILERS)

Bueno, ayer pude colgar el capítulo 6. Un capítulo que no es tan emocionante como el anterior, pero está cargado de tristeza.
La tiranía de Dong Zhuo no conoce límites, incapaz de enfrentarse a la coalición que lidera Yuan Shao, el Primer Ministro se retira de la capital y
se lleva consigo al Emperador. Y no contento con esto la reduce a cenizas.

Pero el fracaso de la coalición en destruir al tirano solo pone en evidencia la imposibilidad de sus miembros de actuar por el bien común, el fracaso de
los planes de Cao Cao y su discurso al producirse éste es una muestra de ello, y de la imposibilidad de restaurar la paz.

El Imperio unificado se desintegra, aunque lo hará lentamente…

Fallos en los mapas

Bueno, parece que el último mapa que he hecho tiene bastantes fallos, en cuanto pueda los resuelvo. Una pena que no sea capaz de hacer unos mapas como los de Jolt en scholars de Shen Zhou, por cierto, aquí os dejo el último que ha creado: densidad de población en tiempos de la dinastía Han. Más oscuro, más densidad.

 

¡Por fin encontré la división tradicional en capítulos!

Bueno, una amiga china me ha pasado el siguiente enlace:

http://www.guoxue123.com/xiaosuo/jd/sgzyy/index.htm

Aquí se puede ver que el libro se dividía en volúmenes de 5 capítulos, así que cuando publique el segundo ebook, seguiré esa estructura… Había pensado en cambiar el Libro I y añadirle el capítulo 5, pero no sería justo para los que ya lo han comprado.

Y finalmente el capítulo 5

Bueno, por fin he terminado la traducción del capítulo 5, un capítulo muy especial en el libro ya que en él se introduce la dinámica que va a dominar al libro hasta el capítulo 30. Para explicar la situación hace falta volver a los capítulos anteriores.

La introducción ha terminado, el poder del emperador no se mantiene ni de forma aparente. Dong Zhuo aprovechó la oportunidad y tomó el poder por la fuerza de las armas entrando con su ejército en la capital. Cualquiera podría haberlo hecho pero fue Dong Zhuo quien aprovechó la oportunidad. El hecho de que fuera capaz de mantener el poder durante cierto tiempo, se debe a que en cierto modo la costumbre de obedecer al emperador y a su primer ministro no había cedido aún.

Hay que recordar que es la primera vez en 3 siglos que cae una dinastía y los eventos descritos en esta novela solo pueden ser comparados con la caída del Imperio Romano. Al igual que los reinos bárbaros que aseguraban servir al Imperio Romano cuando no quedaban emperadores en Roma, en aquel momento en China la lealtad al estado y a la dinastía era incuestionable. Es aquí donde comienza el difícil equilibrio que establece las normas del juego. El emperador no tiene poder pero sus decretos son órdenes y es él quien otorga los cargos y títulos nobiliarios. Solo en su nombre pueden los señores de la guerra rebelarse o simular obedecer. Controlar al emperador implica disponer de legitimidad y ser capaz de controlar a parte de los señores de la guerra aunque sea con un territorio limitado.

Pero la pérdida de poder del emperador crea a su vez un nuevo mundo de oportunidades que no pocos están dispuestos a aprovechar. En las asambleas del capítulo 5 vemos el tipo de personajes que caracterizan la novela durante la fase inicial de esta lucha.

-Tenemos por un lado a los hermanos Yuan, provenientes de una familia respetable que sirve a la dinastía desde hace generaciones y con amplias posesiones. Son ambiciosos, pero su ambición está limitada por las viejas costumbres, solo admiten a aquellos hombres de respetado linaje.

-Por otro lado está Cao Cao, un hombre que se adapta a los tiempos y que juzga a los hombres por sus capacidades. Su apellido proviene de un eunuco y no tiene escrúpulos a la hora de conseguir sus objetivos.

-Y por último están los tres hermanos, Su fuente de poder es la virtud y sus deseo es restaurar la gloria de la dinastía. No tienen apenas posesiones ni riquezas, pero sí una tremenda fuerza de voluntad.

No hay que olvidarnos de otro gran personaje: Lu Bu, el guerrero invencible y con no demasiado cerebro. Lu Bu es la personificación de la guerra y el capítulo 5 nos muestra uno de los duelos más épicos de toda la novela: Lu Bu contra los tres hermanos.

1442818-lu_bu_by_itchypenguin_super_zps3aa0e356

¡La ira de Lu Bu!

Y cuando pensaba que lo había visto todo sobre el Romance de los Tres Reinos, descubro este anime: Souten Kouro. La verdad es que me sorprende que saquen a Liu Bei con grandes orejas, es así en el libro, claro, pero pocas veces se ve en las adaptaciones televisivas…